Extensiones de Chrome para desarrolladores
Cuando se realizan sitios web o aplicaciones para la red, es imprescindible contar con extensiones para los navegadores que utilizamos, esta vez, Google Chrome.
Cuando se realizan sitios web o aplicaciones para la red, es imprescindible contar con extensiones para los navegadores que utilizamos, esta vez, Google Chrome.

Cuando se trabaja en desarrollo y diseño web es importantísimo estar al tanto de cómo responde nuestra creación en diferentes navegadores, pues de eso dependerá en gran medida la funcionalidad del sitio o aplicación que estemos desarrollando. Es así como los complementos para navegadores se han vuelto tan codiciados por los encargados de hacer sitios webs y aplicaciones, ello sin mencionar el uso obligado de herramientas de desarrollo integrada a los navegadores por defecto como es “Developer tools” en Chrome, “Dragonfly” en Opera y “Web Console” en Firefox.
Lo bueno de las extensiones es que amplían la usabilidad de las herramientas que se incluyen en los navegadores por defecto, además de aprovechas ventajas que en las opciones por defecto no se incluyen. En el presente artículo hablaremos de extensiones para Chrome, aunque debemos recalcar que muchas de éstas también existen para otros navegadores.
- Web Developer
- Esta es una de las extensiones que no debe faltar en el ordenador de ningún desarrollador web, ello porque incluye más de cien opciones para modificar sitios web, manipular formularios, extraer imágenes, manipular el aspecto de un sitio y validar código HTML y CSS. Cuando instalamos esta extensión se añade un ícono en la parte superior del navegador, por lo que su interfaz no es compleja.
- PHP Code Editor
- Con esta herramienta podremos crear y editar código CSS gracias a que se integra dicha extensión completamente a Chrome. Parte de las características que podemos encontrar en esta extensión son validación de código, acceso FTP, documentos por medio de múltiples pestañas, autocompletación de código, entre otras cosas más.
- Validity
- Este es nada menos que un validador de código HTML, y aunque trabaja con el estándar W3C admite configuraciones por parte del usuario. Una vez que se haya instalado dicha extensión encontraremos en la barra de navegación del explorador un nuevo ícono que con solo presionarlo nos permitirá validar el sitio. Terminado el proceso de validación nos arrojará en una especie de “tooltip” el resumen del reporte – el cual podemos ver extensamente si cliqueamos en él.
- Window Resizer
- Con esta herramienta podemos hacer algo muy sencillo, aunque necesario para los desarrolladores como es el simulacro de diferentes resoluciones de pantalla. De esta forma sabremos cómo verán nuestro sitio las personas que tengan una determinada resolución de pantalla en su ordenador.
- Firebug Lite
- Con esta aplicación, que seguro le parece conocida a muchos, podemos inspeccionar y editar todo el código que tengamos a nuestro alcance. Cada vez que editemos algo en un sitio determinado, podremos apreciar en la pantalla de inmediato los cambios. Una de las opciones que se agradece es que admite desactivación para evitar que consuma recursos cuando no necesitemos ocuparla.