Cuatro herramientas para encontrar contenido duplicado en la red
El contenido duplicado invade la red, pero estas herramientas nos ayudan a descubrirlo en muy poco tiempo
El contenido duplicado invade la red, pero estas herramientas nos ayudan a descubrirlo en muy poco tiempo

La copia de contenidos es una práctica que se remonta a los principios de internet. Hoy en día, con una gran cantidad de blogs y revistas online en la red, es muy común encontrarse con una gran cantidad de artículos copiados.
Muchos deciden copiar el contenido de manera disimulada, y otros directamente copian y pegan un artículo entero en su propio blog y no dan crédito al autor original. Esto genera problemas, sobre todo a las personas que contratan empleados para generar contenido y necesitan contenido original y único.
En la red existen algunos métodos para conocer si determinado contenido de texto fue copiado de otro lugar. Estas herramientas verifican el texto y lo comparan con los resultados de buscadores web.
¿Por qué se copia contenido?
En general, se copia contenido para poder crear un blog en poco tiempo y sin esfuerzo. Mucha gente piensa que de esta manera puede escalar en los rankings de Google y llegar a más personas rápidamente. Además, también hay un fin comercial, porque con más visitas se puede conseguir algún tipo de ganancia económica.
El problema es que el contenido duplicado nunca tiene éxito para poder escalar en los rankings en Google. Por eso la red está en muchos casos llena de blogs abandonados con varios artículos de contenido duplicado.
Cómo detectar contenido duplicado
Si tenemos a nuestro cargo a alguien que escribe para nosotros, podemos utilizar las siguientes herramientas para verificar el contenido de los artículos y comprobar si los mismos fueron copiados de otra fuente.
- Plagiarism Checker:
- Article Checker:
- Quote Finder:
- Copyscape:
Este servicio totalmente gratuito toma diferentes frases de un documento y las compara con búsquedas en Google y en Yahoo. Los resultados aparecen en otra ventana. También se puede utilizar una dirección web para verificar si existe contenido duplicado.
Esta herramienta capaz de verificar contenido duplicado también se encarga de compararlo con resultados de Google y Yahoo. Se puede ingresar contenido o una dirección web, al igual que con Plagiarism Checker.
Este servicio pertenece a Google Blogoscoped, un sitio que cubre noticias de la compañía. Podemos pegar el contenido de un documento y, luego de hacer clic sobre “Submit”, se resaltarán las frases que han sido plagiadas. Los resultados se basan en búsquedas realizadas a través de Google.
Esta es una de las herramientas más famosas para verificar contenido duplicado. Posee una interfaz simple que permite ingresar la dirección de un sitio web para saber si hay otras páginas copiando su contenido. Posee además, un servicio profesional que no es gratuito (cuesta 5 centavos de dólar la búsqueda) que sirve para verificar si un documento es copia de otro que esté alojado en la web.
Mediante el uso de estas herramientas se puede mantener el control sobre la calidad y originalidad del contenido. Además, quienes escriban artículos podrán saber desde dónde se están copiando.