Mal aliento en el hombre: Cómo combatirlo
Masticar granos de café, semillas de hinojo, clavo de olor, perejil…
Masticar granos de café, semillas de hinojo, clavo de olor, perejil…

Hay algunos estudios estadounidenses que sugieren que el mal aliento o halitosis, sería más frecuente en los hombres que en las mujeres. Las causas son varias: Falta de higiene bucal, alcohol, tabaco, problemas gástricos, etc. No hay nada peor que acercarse a hablarle a alguien, por ejemplo a una chica, y tener mal olor en la boca. Ni pensar en besar.
Algunos tips sencillos para combatir el mal aliento
- Higienizar bien la boca
- Beber té de menta
- Enjuague de perejil
- Masticar aromáticos después de comer
- Jengibre
- Evitar las comidas muy condimentadas
- Mantener una alimentación saludable
- Controlar las enfermedades crónicas
- Visitar al odontólogo regularmente
- Cambiar el cepillo de dientes con regularidad
Este es el paso clave, no sólo obviamente para combatir y prevenir el mal aliento, sino también para la buena salud bucal. Se recomienda cepillar bien los dientes, la lengua, las encías y las mejillas por el lado interno de la boca, usar hilo dental y enjuague bucal para finalizar.
Luego de comer beber un té de menta favorece la digestión y refresca el aliento.
El perejil es ideal para combatir las bacterias causantes del mala aliento. Se puede realizar un enjuague casero en base a algunas ramitas de perejil y clavos de olor, hirviendo ambos ingredientes, colando, dejando enfriar y realizando buches diarios.
Masticar granos de café, semillas de hinojo, anís, clavo de olor o canela en rama para perfumar el aliento.
El jengibre es muy bueno para refrescar el aliento después de la comida.
Antes de una cita romántica o de trabajo, conviene evitar los platos con cebolla, ajo, picantes, etc., ya que estos fuertes olores favorecen el mal aliento por más que se cepillen los dientes luego de comer.
El mal aliento muchas veces tiene un origen gástrico por lo cual, mantener una dieta saludable en base a frutas y verduras, previene la halitosis. La manzana, la zanahoria, el apio ayudan a limpiar la boca de bacterias que causan mal aliento.
Muchas veces el mal aliento es producido por enfermedades gástricas o por la diabetes, por lo cual mantenerlas controladas reduce y previene la halitosis.
De esta manera se tendrán controlados problemas de caries, encías inflamadas, etc., que puedan provocar mal aliento. Además el odontólogo puede indicar una limpieza para eliminar acumulación de sarro, lo cual mejorar notoriamente el aspecto de la boca y el aliento.
Cada 3 meses, aproximadamente, cambiar el cepillo dental por uno nuevo.