Las 5 reglas básicas de la amistad
Virtudes y rasgos que debe tener una amistad verdadera
Virtudes y rasgos que debe tener una amistad verdadera

Se ha escrito mucho sobre las verdadera amistad, sobre lo que debe y no debe hacer un amigo, y de reglas de la amistad. Es difícil determinar cuáles son esas “reglas” de la amistad y cuáles son los parámetros que se deben seguir; pero hay algunas de ellas que son reiterativas y casi todos coinciden estas reglas básicas de la amistad.
La amistad es incondicional
Esta es uno de las características más importantes de la amistad. Nadie es amigo de alguien por algún interés o condición, sino simplemente no es amistad. Los amigos son incondicionales y no juzgan a sus amigos, así no estemos de acuerdo con ellos. Este rasgo es fundamental en una amistad verdadera.
En la amistad solo hay sinceridad
No sólo se trata de ser sinceros y decir la verdad, los amigos deben decirle siempre la verdad por más dura que sea a sus amigos, si un amigo te miente o te oculta la verdad, que podemos esperar de los demás. Recuerda que un amigo te puede decir la verdad sin dañarte y sin ánimos de herirte.
La amistad no compite
La amistad es sinónimo de complicidad y no de competencia, no importa quién tenga el mejor trabajo o más dinero, la amistad siempre es primero. Los amigos nunca compiten, siempre se dan la mano sin importar nada, celebran tus logros y se entristecen por tus derrotas.
La amistad nunca es mezquina
Los amigos nunca minimizan a tu pareja ni a tu familia, ellos comparten y se unen a ella. La amistad también incluye la aceptación y tolerancia de tus demás seres queridos, como pareja, hijos, padres, hermanos etc.
Los amigos siempre están para ti
Esta regla también tiene que ver con la incondicionalidad de la que se habló en el primer punto o regla. Un amigo siempre está para ti, sin importar lo apretada que sea su agenda, el amigo siempre encontrará un momento para estar contigo, responder tus llamadas y dedicarte un poco de tiempo al menos. La amistad es un vínculo que se construye y se debe mantener a través del tiempo.
Te recomendamos: Cuando la amistad no funciona