Los 50 sitios más importantes donde conseguir imágenes (parte 2)

Continuamos con los 25 siguientes sites en internet donde podemos descargar fotos gratis y un poco más. Para leer la priera parte visite Los 50 sitios más importantes donde conseguir imágenes (parte 1).
Toasto
www.toasto.com
Amplia galería, en donde usted podrá navegar por sus distintas categorías. El sitio opera bajo licencia de Creative Commons.
Photoree
www.photoree.com
Motor de búsqueda bajo la licencia Creative Commons. Aquí podrá escoger la licencia que más le convenga y se acomode a sus necesidades.
Picapp
www.picapp.com
Además de bajar fotos gratis, podremos gestionar nuestras propias imágenes.
123RF
www.123rf.com
Una galería de fotos gratuitas y otra de fotos de pago con derechos de autor. Pueden ser compradas con plan de pagos, y también puede unirse al equipo de fotógrafos de la web.
Dreamstime
www.dreamstime.com
Con tan solo registrarse obtendrá acceso a 100 mil fotografías totalmente gratuitas y algunos por pago.
Photodropper
www.photodropper.com/wordpress-plugin
Es un plugin de WordPress que permite añadir fotografías de Flickr para sus mensajes. Trabaja bajo la licencia Creative Commons.
Rgb Stock
www.rgbstock.com
Comunidad de fotógrafos experimentados, en donde encontrará una amplia galería de fotografías gratuitas, con la opción de pertenece a dicha comunidad.
Photl
www.photl.com
Imágenes de alta resolución para el uso comercial de forma gratuita. El acceso a ellas es después de un sencillo, gratuito y rápido registro.
Dougit Design
www.dougitdesign.com
Estudio de diseño que ofrece impresionantes fotos gratis, fondos de escritorio y texturas en alta resolución.
Photovaco
www.photovaco.com
Web en donde encontraremos fotos gratuitas, plantillas gratuitas entre otras cosas relacionadas al diseño.
Public Domain Image
www.public-domain-image.com
Colección de imágenes en el dominio público ordenadas por categorías.
PD Photo
www.pdphoto.org
Completo catálogo de imágenes libres de dominio público. Piden a cambio poner un enlace en la página, pero no es obligatorio.
Acobox
www.acobox.com
Imágenes gratis, a las cual usted puede acceder mediante un código, el cual podrá pegar en su web o blog.
Freeimages
www.freeimages.co.uk
Aquí encontramos fotos a cambio de links u otras formas de apoyo.
Free Stock Photos
www.freestockphotos.biz
Web en donde podrá descargar fotografías gratis, pero en algunas podría tener problemas con los derechos de autor y licencia, ya que solo son recopiladas.
High Resolution Textures
www.highresolutiontextures.com
Aquí encontrará una gran gama de fondos de textura, ideal para diseños e impresiones digitales.
Flickr
www.flickr.com
Poco más de 800 mil fotografías, aunque no todas pueden usarse de manera gratuita. También son distribuidas algunas de ellas bajo la licencia de Creative Commons.
Photogen
www.photogen.com
Banco de fotografías gratis tanto para uso comercial y personal. Ideal para los diseñadores, bloggers o cualquiera que necesite una imagen para su página web.
Photo Everywhere
www.photoeverywhere.co.uk
Poco más de 3 mil temas con sus correspondientes fotografías.
Open Photo
www.openphoto.net
Web dirigida a los artistas, promotores, maestros y estudiantes, acá encontrará una gran cantidad de fotos gratis y algunas bajo la licencia de Creative Commons.
Free Photos Bank
www.freephotosbank.com
Imágenes dirigidas para usuarios de negocios. El punto en contra es que la web está plagada de anuncios.
Fotolia
www.fotolia.com
Sitio de pago, pero tiene algunas imágenes gratis las cuales podrán ser accedidas previo registro en el sitio.
Free Digital Photos
www.freedigitalphotos.net
Imágenes gratuitas las cuales tiene como única condición colocar los créditos del autor.
PublicDomainPictures.net
www.publicdomainpictures.net
Fotos libres de dominio público, con la opción de subir sus propias fotografías, siempre libre de uso para todos los usuarios.
iStockphoto
www.istockphoto.com
Fotos libres de derechos de autor, incluidos los vídeos, ilustraciones, imágenes vectoriales y audio. Sin embargo, se necesita tener cuidado a la hora de escoger las imágenes ya que algunas de ellas requieren pago con licencias un tanto limitadas.