Lo que se debe saber de la Publicidad en Internet
La publicidad en Internet revoluciona la forma en que los anunciantes llegan a su mercado objetivo eliminando barreras geográficas.
La publicidad en Internet revoluciona la forma en que los anunciantes llegan a su mercado objetivo eliminando barreras geográficas.
Por Gunther Ketterer - 28 Mayo, 2010

Publicidad en Internet
La publicidad en Internet es una manera de comunicación impersonal realizada a través de la Web, donde un determinado anunciante intenta notificar, convencer o recordar a la audiencia, información respecto de sus productos, prestaciones o lo que desee promover.
La publicidad tradicional requiere de diferentes medios para comunicar un mensaje:
- Televisión
- Revistas
- Radio
- Periódicos
- Publicidad
De la misma forma, el marketing online necesita considerar diferentes medios para comunicarse con la audiencia. Los medios en línea que pueden ser transmisores de campañas publicitarias son los siguientes:
- Buscadores
Sin duda es uno de los mejores medios para dar a conocer un sitio Web. El buscador ofrecerá diferentes respuestas de sitios que refieran a lo que se indagaba ya sea productos, servicios, información, etc. - Es importante tener el sitio Web registrado en los buscadores más importantes como Google, MSN, Yahoo y Altavista
Dar de alta un sitio en Google no tiene costo y puede generar numerosas visitas al día sin tener que abonar absolutamente nada. - La desventaja reside en la alta competencia que se presenta entre las millones de páginas Web que buscan ubicarse entre los primeros lugares en los resultados de búsquedas. Ahí entran a trabajar los especialistas en optimización en posicionamiento web.
- Anuncios clasificados
En algunos sitios se puede colocar un anuncio de forma gratuita, en otros lugares se debe pagar. - Programas de anuncios
Consisten en ubicar un anuncio (imagen o texto) que se muestre en páginas que posean relación con el tema del anuncio. De esta manera se consigue atraer visitantes interesados en lo que una página Web brinda. Solamente se abona cuando se clica en el anuncio, lo que reduce el costo. Ejemplo: Google Adwords. - Sitios que brindan bloques de píxeles
Son páginas que están fragmentadas en bloques de píxeles, donde en esos espacios se pueden ubicar banners o textos con enlace hacia la página que se desea publicitar. - Directorios
Son guías para localizar una página Web según la categoría y temática en la que se encuentre. Lo más positivo de los directorios es que pueden servir de referencia a ciertos buscadores que los usan para constituir sus propios directorios. Por ejemplo Google, utiliza la base de datos del directorio DMOZ. - Intercambio de banners
Algunos sitios facilitan el intercambio de banners. - Uno de los puntos en contra es la baja selectividad que posee ya que numerosas veces los anuncios aparecen en sitios que no presentan ninguna relación con lo que se ofrece.
- Boletines electrónicos
Algunos boletines electrónicos presentan un espacio en el que se puede ubicar un banner. La ventaja es que si se paga por un espacio en un e-Boletín se podrá ofrecer publicidad a visitantes o clientes con un mínimo esfuerzo. - Espacios en páginas Web
Cuantiosos sitios brindan un espacio en sus diferentes páginas para que un anunciador pueda ubicar un banner o un texto a cambio de dinero.
Las herramientas publicitarias que se pueden utilizar en publicidad en Internet
- Banners
Son imágenes rectangulares, en JPG o GIF (estáticos) y en GIF animado o Flash (animados). - Botones
Son pequeñas imágenes en JPG o GIF. - Texto
Corrientemente son frases escritas que contienen un enlace hacia una página del sitio que se publicita. Para mejores resultados es preferible que en la frase se mencione el nombre de la página e incluya palabras claves para una buena posición en los buscadores. - Firmas digitales
Son textos que se colocan al final de cada correo electrónico para identificar, por ejemplo, al director del sitio, cargo, página, mail y el producto o servicio a publicitar. - Pop Ups y Pop Unders
Son ventanas que se abren cuando se ingresa a una página (pop up) o al salir de ella (pop under) y que sirven para colocar anuncios. El perjuicio de estas publicidades reside en que los navegadores y otros programas eliminan automáticamente este tipo de ventanas emergentes, ya que muchos usuarios de Internet las consideran como una intromisión.