Orquitis: Inflamación testicular
Se trata de la inflamación de uno o ambos testículos, que puede ser causada por una infección bacteriana o virósica.
Se trata de la inflamación de uno o ambos testículos, que puede ser causada por una infección bacteriana o virósica.
Por Patricia Carambula - 25 Setiembre, 2012

drugs.com
El virus más común causante de la orquitis, es el de paperas. Frecuentemente se presenta en niños luego de la pubertad, y se desarrolla generalmente entre 4 y 6 días después del inicio de las paperas.
Esta inflamación de los testículos, puede presentarse también conjuntamente con infecciones del epidídimo o de próstata.
Otra de las causas de orquitis son las enfermedades de transmisión sexual, como la clamidia o gonorrea. La tasa más elevada por esta causa se da en hombres de 19 y 35 años.
Factores de riesgo para la orquitis
- Conductas sexuales de riesgo.
- Antecedentes de enfermedades de transmisión sexual.
- Múltiples parejas sexuales.
- Parejas sexuales con alguna enfermedad de transmisión sexual diagnosticada.
- Uso extendido de una sonda de Foley.
- Problemas congénitos de las vías urinarias.
- Cirugía genitourinaria.
- Ser mayor de 45 años.
- No haber sido vacunado contra paperas.
- Infecciones urinarias frecuentes.
Síntomas
- Secreciones del pene.
- Dolor inguinal.
- Dolor al orinar.
- Hinchazón y sensibilidad en el área inguinal afectada.
- Dolor testicular que se agrava al defecar.
- Sangre en el semen.
- Fiebre.
- Dolor al eyacular o durante las relaciones sexuales.
- Inflamación del escroto.
- Inflamación, sensibilidad y sensación de pesadez en el testículo.
Tratamiento
El tratamiento puede incluir:
- Antibióticos.
- Analgésicos.
- Antiinflamatorios.
- Reposo con el escroto elevado y compresas frías en el área afectada.
Pronóstico
- Si la orquitis es de causa bacteriana y es diagnosticada y tratada a tiempo el pronóstico es favorable.
- En caso de que el testículo no retorne por completo a la normalidad tras el tratamiento, deberán hacerse pruebas para descartar el cáncer de testículo.
- La orquitis parotídica no tiene tratamiento y puede llegar a causar esterilidad.
Complicaciones
- Atrofia testicular.
- Infarto testicular (muerte del tejido testicular).
- Absceso escrotal.
- Infertilidad.
- Epididimitis crónica.
- Fístula en la piel del escroto.
- Dolor agudo en los testículos o el escroto causado por la torsión de los vasos sanguíneos de los testículos. Esta es una situación de emergencia que requiere cirugía.