Las mejores películas sudamericanas por país
Ránking de IMBb
Ránking de IMBb

1Brasil: Ciudad de Dios
8.7 puntos (2002)
Famosa película dirigida por Fernando Meirelles, la cinta está basada en hechos reales. Esta película nos lleva al mundo de las favelas, en donde se desata una guerra entre Zé Pequeño y Mané Galinha. La cinta además de su genial historia, resalta por su manejo de cámaras, el que fue resaltado por sus nominaciones al Oscar como mejor dirección, mejor montaje, mejor fotografía; además de mejor guión.
El secretos de sus ojos
2Argentina: El secretos de sus ojos
8.2 puntos (2009)
Laureada cinta dirigida por Juan José Campanella, protagonizada por Ricardo Darín y Soledad Villamil. La cinta nos lleva a mediados de los 70, en una Argentina salida de la dictadura, un asesinato sin resolver y un abogado que llegará hasta el final. La cinta fue un éxito en taquilla y se levantó ´con el premio Oscar como Mejor película extranjera en el 2010.
Contracorriente
3Perú: Contracorriente
7.8 puntos (2010)
Drama romántico dirigida y escrita por Javier Fuentes-León, protagonizada por Cristian Mercado y Manolo Cardona. Cinta que nos lleva a un pequeño pueblo pescador en donde un pintor y un pescador viven un romance prohibido que se da más allá de la muerte.
Contracorriente
4Colombia: María, llena eres de gracia
7.5 puntos (2004)
Producción colombiana-estadounidense, dirigida por Joshua Marston y protagonizada por Catalina Sandino. La película narra el drama de las mujeres llamadas mula del narcotráfico. La cinta se hizo con el Oso de Oro a mejor actriz y la nominación al Premio Oscar como Mejor película extranjera.
Hermano
5Venezuela: Hermano
7.5 puntos (2010)
Drama dirigido y escrito por Marcel Rasquin. La cinta narra la historia de dos hermanos que quieren salir adelante a través del fútbol, dentro de un barrio pobre y violento de la capital venezolana
Ratas, ratones y rateros
6Ecuador: Ratas, ratones y rateros
7.4 puntos (1999)
Película escrita y dirigida por Sebastián Cordero, protagonizada por Simón Brauer y Marco Bustos. La cinta nos narra las andanzas de un joven ladrón que recibe la visita de su primo recién salido de la cárcel que tiene una recompensa por su cabeza.
No
7Chile: No
7.4 puntos (2012)
Dirigida por Pablo Larraín y escrita por Pedro Peirano, protagonizada por Gael García Bernal, Alfredo Castro, Luis Gnecco, Antonia Zegers y Néstor Cantillana. La película nos relata la campaña del No en el plebiscito de 1988 en Chile, momento que atravesaba la dictadura Pinochet.
No
8Bolivia: El día que murió el silencio
7.2 puntos (1998)
Drama dirigido y escrito por Paolo Agazzi, protagonizada por Darío Grandinetti y Gustavo Angarita. La película nos relata la llegada de la radio a un pequeño pueblo y todo lo que esto significa socialmente.
7 cajas
9Paraguay: 7 cajas
7.2 puntos (2012)
Drama dirigido por Juan Carlos Maneglia y Tana Schémbori, protagonizada por Celso Franco. La película nos lleva a las andanzas de un joven carretillero de mercado que se ve involucrado en un crimen.
Whisky
10Uruguay: Whisky
7.2 puntos (2004)
Película dirigida por Pablo Stoll y Juan Pablo Rebella, protagonizada por Andrés Pazos, Mirella Pascual y Jorge Bolani. La cinta nos narra la historia de dos hermanos judíos agobiados por la rutina que ven cambiado su vida por con un inesperado viaje.