5 Tips para mejorar el autoestima
Ser positivo, aceptarse a uno mismo, evitar el perfeccionismo…
Ser positivo, aceptarse a uno mismo, evitar el perfeccionismo…

Hay personas que tienen una autoestima muy elevada y nada de lo malo o negativo que les pase logra bajarla. En cambio hay otros que la tienen tan baja, que ante el más mínimo contratiempo se sienten unos pobres desgraciados e infelices y un hecho absolutamente sin importancia, logra condicionarlos muchísimo, como consecuencia de su poco amor propio.
Por ello, es fundamental tener la autoestima alta, porque en función de ella, es que uno se valora, respeta, acepta y relaciona con la sociedad.
Para elevar la autoestima es importante:
Tener una actitud positiva
Este punto es clave. Solo una actitud positiva, la buena predisposición puede hacer que las cosas salgan bien y funcionen. Cuando la persona está mal anímicamente, mal predispuesta, negativa, pesimista, todo le sale mal y eso no es casualidad, sino causalidad.
Aceptarse a uno mismo tal cual es
Las personas de baja autoestima, generalmente son personas que no se aceptan a sí mismas, que no toleran sus defectos, que buscan la perfección y eso es imposible. Todos tenemos defectos y cosas que no nos gustan de nosotros mismos. Pero la inteligencia está en tener como dice la frase de alcohólicos anónimos:
…serenidad para aceptar lo que no se puede cambiar, valor para cambiar lo que si se puede y sabiduría para distinguir la diferencia
Evitar hacer comparaciones con los demás
Para mejorar y elevar la autoestima, es preciso evitar las comparaciones con los demás. Con esto lo único que se consigue es siempre estar pendiente de los otros y hacer poco por uno mismo. La autoestima sólo debe estar definida por uno mismo y no por los otros. Cuando se hacen comparaciones, siempre se dejan de lado u obvian algunas cosas. Tal vez sólo se ven los logros del otro, pero no los sacrificios.
Evitar el perfeccionismo
Si bien es importante ser exigente con uno mismo y esforzarse cada vez más por conseguir lo que se busca. Es fundamental tener calor que la perfección no existe y en función de esta idea actuar. Es decir si sólo se busca la perfección nunca se va a alcanzar y siempre se va a estar desconforme con lo que se logra. Las metas deben poder ser alcanzadas, de lo contrario se trasforman en utopías. ´
Entender los errores y las adversidades como oportunidades de aprendizaje y crecimiento
Flagelarse y castigarse porque uno se equivoca y comete errores no es saludable. Todos los humanos se equivocan. Lo importante es tener la capacidad de aprender de los errores, de salir fortalecidos, enriquecidos y con aprendizaje de los errores y de las adversidades.