Los mitos de la felicidad
La felicidad no siempre es igual para todos y está llena de mitos
La felicidad no siempre es igual para todos y está llena de mitos

Dicen que la felicidad es relativa y es cierto. Para muchos el concepto de felicidad es muy distinto al de los otros, pero aún así existen algunos mitos que rodean la felicidad y son erradamente tomados como ejemplo a seguir. A continuación los mitos más populares de la “felicidad”.
La equivocada definición del éxito
Para muchos asocian el éxito al dinero y las riquezas; otros a los logros personales y para algunos tener una familia es suficiente. No existe una única definición del éxito, cada uno escoge su propio camino; algunos pueden sentirse exitosos sin riquezas materiales o con ellas.
La vida no siempre es dura
Muchos se empecinan en decir que la vida es dura, y quizás lo sea por momentos. Pero la vida debe ser un camino de alegrías y gozos, algunas penas, una lucha constante por la felicidad.
¿La vida es así?
Las cosas no suceden porque sí o porque la vida es así... La vida es una sucesión de momentos que suelen ser consecuencia de nuestros actos y decisiones que tomamos en el pasado. No podemos cargarle la culpa a la vida de todo lo bueno o malo que nos suceda.
Todos somos iguales pero...
Si pensamos que todos somos iguales quizás se trata de un pensamiento liberal. Pero cada ser es distinto, tiene distintos pensamientos, virtudes, defectos, manías, pasiones etc.; en lo que somos iguales es que todos tenemos los mismos derechos y todos debemos ser tomados en cuenta de la misma manera.
El pensamiento individualista
Si bien es cierto la nuestra vida nos pertenece y somos los únicos responsables de nuestra felicidad, no estamos solos en este mundo. El egoísmo es quizás una de las piedras más grandes que nos obstruye llega a la felicidad.
La felicidad no están en las cosas
Equivocadamente muchos basan su felicidad en factores externos de la vida, sobre todo en las cosas materiales. Tener casas, dinero, autos, joyas, viajes y demás bienes materiales son simplemente “cosas”. Aunque algunos les cuesta entender que es más importante el amor, cultivar la mente, la reflexión y los temas más espirituales.
La envidia no es parte de la felicidad
Uno de los sentimientos que no dejan de ser feliz a las personas es la envidia, seguido de más sentimientos negativos como el odio, el rencor o la venganza. A medida que destierres estos sentimientos la felicidad en tu vida estará más cerca.
Las presiones sociales
Como dijimos en uno de los puntos anteriores (Todos somos iguales pero...), la felicidad es un camino distinto para cada uno, y muchas veces las presiones sociales nos alejan de ella; Por ejemlo algunos quieren tener una familia e hijos, otros no; ambos pensamientos son válidos. No existe lo correcto o incorrecto en este tema.
Realmente no importa lo que los demás piensen de nosotros
Muchas veces gastamos mucha energía y tiempo en complacer a los demás y preocuparnos de lo que piensan de nosotros. Debemos hacer y ser como realmente somos, no pensar en el “qué dirán”, mientras más rápido nos liberemos de estas cadenas más felices y libres seremos.
Trabajar en lo que realmente nos gusta
Trabajar en algo que nos apasiona es sin duda el mejor trabajo del mundo y quizás destaquemos en ello porque lo hacemos con gusto, amor y pasión. Trabajar sólo por el dinero puede convertirse en una cadena muy pesada que cada vez nos costará cargar.
Te recomendamos: Cosas que te hacen feliz