Qué hacer y qué no hacer en el sexo anal

El sexo anal ya no es un tabú entre las parejas. En la actualidad, son muchos los amantes que disfrutan de esta práctica, aunque vale la pena repasar algunos consejos para disfrutarla al máximo.
Tenga en cuenta las siguientes recomendaciones para disfrutar con su pareja del sexo anal:
No hacerlo si está embarazada
Se recomienda evitar el sexo anal cuando una mujer está embarazada, dado que las hemorroides son un efecto secundario del embarazo y esta práctica podría resultar dolorosa para ella.
Utilizar gran cantidad de lubricante
Hay que tener en cuenta que el ano no produce su propia lubricación como lo hace la vagina, así que se recomienda usar mucho lubricante para disfrutar de una buena experiencia.
No utilizar cremas adormecedoras
Hay una gran variedad de cremas y geles adormecedores disponibles para disminuir el dolor en determinada zona. Se recomienda no utilizar este tipo de cremas para el sexo anal dado que la zona puede llegar a lastimarse y la persona no lo sentiría en el momento, lo cual puede resultar peligroso.
Usar protección
Aquellos que piensan que para el sexo anal no hace falta usar condón están muy equivocados. Para iniciar cualquier práctica sexual se recomienda el uso de preservativo a fin de evitar el contagio de enfermedades de trasmisión sexual (ETS).
Dejar que ella diga hasta dónde
La idea es que ambas personas disfruten del sexo anal, por lo que la persona que está en posición de receptora deberá marcar el ritmo y el modo, dado que el sexo anal no es igual al sexo vaginal y puede llevar un tiempo hasta que se acostumbre.
No penetrar otros lugares después
No penetre a su amante en el ano y luego en otro sitio como la boca o la vagina dado que llevará bacterias que podrían infectar esas zonas.
Conclusión
Si tiene en cuenta todos estos consejos podrá disfrutar de una buena experiencia compartida y sin duda que la segunda y tercera vez llegarán muy pronto.